Con este blog pretendo hablar de viajes de manera coloquial y sencilla para así facilitaros vuestra labor a la hora de viajar.

Las vacaciones se han convertido en una de las opciones más divertidas, eficientes y económicas para disfrutar del tiempo libre y yo os quiero trasmitir mis experiencias, consejos, rutas y otras muchas cosas que os puedan servir de ayuda.

12/11/08

HAUKADALUR, EL VALLE DE LOS GEISERS - ISLANDIA

La crisis económica ha afectado fuertemente a Islandia, pero por supuesto, hay fenómenos que no saben de terremotos financieros, ni de caídas estrepitosas. En el área de Haukadalur se encuentran algunos de los géisers más famoso del país isleño, y su actividad, constante y ajena a la realidad económica que el hombre tan bien sabe hacer impredecible, continúa con su espectáculo permanente sorprendiendo a miles de turistas.

El llamado
Gran Geysir, es una maravilla natural de Islandia y géiser emblema del país en el mundo entero. Situado en el valle de Haukadalur, más precisamente en la colina Laugarfjall, el Geysir es el géiser más antiguo del que se tenga registro. Es en términos prácticos una fuente de aguas termales en ebullición, que brota con espectaculares erupciones alcanzando hasta 60 metros de altura. Aunque para no defraudar expectativas, hay que aclarar que las erupciones no se producen con regularidad y pueden transcurrir años sin presenciarlas. Actualmente, no presenta actividad, pero el espectáculo, se completa con algunos de los imponentes géisers activos alrededor.

Muy cerca se encuentran otros géiser también reconocidos como el Strokkur. Hoy es el mayor atractivo de la zona, con erupciones que se suceden cada cinco minutos y que pueden llegar a los veinte metros de altura.

El Valle Haukadalur, o al menos el valle de los géisers (hay que tener en cuenta que existen varios valles con el mismo nombre) se encuentra al norte del lago Laugaryantn, nombres que por razones idiomáticas es recomendable (o inevitable) apuntar si queremos recordarlos por un lapso de tiempo mayor a dos minutos. En la zona, perduran muchos de los géisers más famosos de la isla. Para llegar, se accede por la famosa ruta turística del Círculo Dorado. Está clarísimo que la crisis es una oportunidad desde los económico, para acceder a la isla en precios más accesibles, y sobre todo, conocer sus maravillas y aportar un granito de arena a la pronta recuperación.

No hay comentarios: